jueves, 26 de febrero de 2009

Web para trabajar las fotografías en el trabajo

Un compañero de Fedicaria de Aragón, Jesús Ángel Sánchez, tiene un par de páginas web que son una maravilla. El enlace que aquí os muestro es un ejemplo de cómo trabajar con fotografías. Aunque no es exactamente el nuestro, os puede dar pistas sobre qué hacer con las fotos. Un saludo.

http://web.mac.com/utk1957/iWeb/web_utk/A6C2C27E-EF9E-415C-A218-DE47730895E8.html

lunes, 23 de febrero de 2009

Celebremos el Día de Andalucía - 4 - Los jornaleros andaluces

Aseguro a V. E. , escribía al conde de Aranda el ilustre Campomanes, el que no ha logrado ser sustituido después, como dice Costa, por los seguidores de bandas políticas; aseguro a V.E. que al considerar la situación del jornalero acuden a mis ojos las lágrimas.
Cuando así se expresaba el gran Campomanes, ganaba el jornalero cinco reales. Y desde entonces ha transcurrido cerca de siglo y medio. Las subsistencias han encarecido grandemente. El jornal no ha aumentado.
Yo tengo clavada en la conciencia, desde mi infancia, la visión sombría del jornalero. Yo le he visto pasear su hambre por las calles del pueblo, confundiendo su agonía con la agonía triste de las tardes invernales; he presenciado cómo son repartidos entre los vecinos acomodados, para que éstos les otorguen una limosna de trabajo, tan sólo por fueros de caridad; los he contemplado en los cortijos, desarrollando una vida que se confunde con la de las bestias; les he visto dormir hacinados en las sucias gañanías, comer el negro pan de los esclavos, esponjado en el gazpacho mal oliente, y servido, como a manadas de siervos, en el dornillo común; trabajar de sol a sol, empapados por la lluvia en el invierno, caldeados en la siega por los ardores de la canícula, y he sentido indignación al ver que sus mujeres se deforman consumidas por la miseria en las rudas faenas del campo; al contemplar cómo sus hijos perecen faltos de higiene y de pan; cómo sus inteligencias pierden, atrofiadas por la virtud de una bárbara pedagogía, que tiene un templo digno en escuelas como cuadras o permaneciendo totalmente incultas, requerida toda la actividad, desde la más tierna niñez, por el cuidado de la propia subsistencia, al conocer todas, absolutamente todas, las estrecheces y miserias de sus hogares desojados. Y, después, he sentido vergüenza al leer en escritores extranjeros que el escándalo de su existencia miserable ha traspasado las fronteras para vergüenza de España y de Andalucía.

*. Blas Infante, Ideal Andaluz. Sevilla. Arévalo, 1915; Reed. Sevilla. Junta de Andalucía, 1982, pp. (86-92; reproducido en Andalucía, nº 4, septiembre de 1916, pp. 4-5)
No es extraño que, incluso hoy, grupos de punk-rock adapten letras tradicionales como ésta en boca de los "Reincidentes":
“Y en la plaza de mi pueblo
dijo el jornalero al amo.
Nuestro hijos nacerán
con el puño levantao.
Que mi voz suba hasta el monte
que mi voz baje al barranco
hasta que los jornaleros
se apoderen de los campos”

Celebremos el Día de Andalucía - 3

José Antonio Lacomba, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga, esbozó hace algunos años en una magnífica conferencia la visión que Blas Infante tenía sobre el principal problema andaluz, el campo. Aquí os reproduzco una parte de la misma que podéis encontrar completa en la red:
(...)"Así pues, preocupación primordial de Blas Infante y de los andalucistas es la situación del campo y de los campesinos andaluces. Las soluciones que, desde el principio, aportan provienen del georgismo: ruptura de la propiedad privada, distinguiendo entre propiedad y posesión, mediante el impuesto único sobre el valor social del suelo. Ello dará como resultado el crecimiento de la producción y de los salarios y el descenso de los precios, así como el nacimiento de una amplia clase media rural. Esta es la reforma agraria desde la óptica del programa andalucista.

La dramática realidad agraria andaluza arriba a sus más altas cotas de tensión en 1918-1920, el denominado “trienio bolchevique”. En ésta fase, 1919 es un año clave. Una serie de trabajos publicados en el diario madrileño El Sol, así como análisis aparecidos en otros periódicos, expondrán las causas del malestar campesino en Andalucía. Aportarán ejemplos sobre la concentración de la propiedad y sobre la permanencia de terrenos “incultos o insuficientemente cultivados”; ofrecerán datos sobre los salarios de hambre y las penosas, a veces inhumanas, condiciones de trabajo, cuando lo hay; mostrarán que el absentismo y el subarriendo son males que, desde muy lejanos tiempos, minan la economía agraria andaluza.
El ingeniero agrónomo Pascual Carrión, hombre estrechamente vinculado a Blas Infante y a los andalucistas, y uno de los redactores de su programa agrario, esboza en una serie de trabajos, aparecidos en 1919, un apretado panorama sobre las tierras incultas y la concentración de la propiedad en Andalucía.
En cuanto a las tierras incultas, sólo en Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz, las provincias más ricas agrícolamente y las más afectadas por el problema social agrario, según sus estimaciones quedaban sin dar cosecha todos los años unas 600.000 Has., de las que 400.000 podrían utilizarse por ser buenas tierras. Los terrenos incultos en las otras cuatro provincias sumaban 1.700.000 Has., de las que eran susceptibles de cultivo unas 500.000. Aunque, de éstas, 100.000 se destinaran al barbecho, habría un total de 800.000 Has. cultivadas más que en el momento (1919). Sembradas de trigo, calcula Carrión que podrían proporcionar, a un promedio de 10 Qm./Ha., una cosecha de 8 millones de Qm., que, a 48 pts. por Qm., equivaldrían a 384 millones de pts. Anuales.
Panorama igualmente dramático ofrecía la concentración de la propiedad. En Sevilla, más de la mitad de la provincia estaba en poder de unos 900 propietarios, alguno de los cuales poseía de 25 a 30.000 Has. Uníase a ello que los toros de lidia ocupaban 49.000 Has., de las que unas 25.000 eran susceptibles de dar buenos frutos. Por contra, había unos 80.000 campesinos sin tierra. En Córdoba, un 60% de su superficie la ocupaban fincas mayores de 100 Has. y, entre ellas, las superiores a 500 Has. sumaban 394.000 Has., encontrándose todo este terreno en manos de 173 propietarios. En Cádiz, 69.000 campesinos no tenían tierra ninguna; en cambio, en Jerez, 19 terratenientes poseían más de 44.000 Has., y todo el término de Castellar de la Frontera, 17.000 Has., estaba en manos de un solo propietario.
Y concluye P. Carrión: “el panorama andaluz no es un problema de orden público, ni tampoco exclusivamente de paz social, sino que es un problema más hondo, es de reconquista de un pedazo de nuestro suelo que en su mayor parte se encuentra en poder de unos cuantos señores que dificultan su normal desarrollo e impiden, quizá inconscientemente, que alcance la prosperidad que por sus condiciones naturales le corresponde”.
Por su parte, Blas Infante, en este mismo 1919, en una serie de cuatro artículos publicados en El Sol, y desde una perspectiva histórica de Andalucía, ofrece su análisis de los males y remedios posibles para el campo andaluz. En su primer artículo, Infante reflexiona sobre la historia andaluza y la superficial visión que sobre la misma se tiene en España. Al abordar la cuestión agraria señala que, en el XIX, la desamortización y el caciquismo aumentaron la acumulación de tierras en pocas manos y convirtieron a los campesinos en jornaleros.
Esta realidad propiciará el estallido de intermitentes revueltas. Se alcanza así el XX, con jornales de miseria y “clamor constante (…) de trabajo y pan”.
Su segundo artículo se enfrenta con “el problema actual”, presentando un panorama de la situación campesina, con las tensiones propietarios-jornaleros y la equivocada política gubernamental, basada en la pura represión. El tercer artículo, cuyo texto se reproduce aquí, es un inventario de problemas del campo andaluz, a partir de la existencia de “feudos” y de la dicotomía señores-jornaleros.
El balance sucinto es que más del 70% de la población rural andaluza son campesinos sin tierra y, en contraste, hay una gran abundancia de tierras sin cultivar. Finalmente, en el cuarto artículo, se centra en la presencia de latifundios, el régimen de propiedad y los males del subarriendo. Resume en él los principales problemas del campo andaluz: la desequilibrada distribución de la propiedad de la tierra; sus efectos dramáticos sobre la agricultura y la vida social de Andalucía; el consiguiente paro y la situación desesperada de los jornaleros.

En suma, Blas Infante, desde una inicial reflexión histórica, se adentra en el proceso de acumulación de tierras en Andalucía en pocas manos y el desarrollo de una mayoritaria clase jornalera. Se conforma de esta manera la chirriante estructura del campo andaluz: despliegue de la gran propiedad y el latifundio; miserable situación de los jornaleros, con salarios de hambre, escasez de trabajo y abundante presencia del paro; implantación del caciquismo como mecanismo de control de la oligarquía sobre las tierras y los hombres de Andalucía. Colofón final, las espasmódicas agitaciones campesinas.
Éste es el cuadro inmisericorde del mundo agrario andaluz. Los problemas estructurales afloran con virulencia en las coyunturas críticas. No se trata, como ya apuntaba P. Carrión, de una “cuestión social”, sino de una “problemática agrícola”.
Expresado de otra manera: ésta segunda generaba la primera, conformando entre ambas lo que en la época se caracterizó como “la cuestión agraria andaluza”. Jornaleros, grandes propietarios y latifundios, sustentados por una sociedad oligárquica y caciquil, fueron las piezas sustanciales que configuraron, entonces y por mucho tiempo, el dramático entramado de la realidad agrícola en Andalucía.

Celebremos el Día de Andalucía - 2

El título honorífico de Hijo Predilecto de Andalucía se concede por la Junta de Andalucía a quienes se le reconocen méritos excepcionales que hayan redundado en beneficio de Andalucía, por su trabajo o actuaciones científicas, sociales o políticas. Es la más alta distinción de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En el año 2006 le fue impuesto a la duquesa de Alba. Aquí reproduzco un artículo publicado a raíz de la protesta del SOC (Sindicato de Obreros del Campo) ante tal hecho.
"La medalla de la duquesa es de los jornaleros"

“Ayer la policía se empleó a fondo contra los jornaleros que protestaban ante el Teatro de la Maestranza de Sevilla por el nombramiento de la duquesa de Alba como hija predilecta de Andalucía. La verdad es que los jornaleros y un servidor, o sea yo, consideramos una verdadera provocación que una de las terratenientes más ricas de Europa, que recibe una parte muy jugosa de las subvenciones de la UE, sea nombrada hija predilecta de Andalucía por un gobierno socialista, en lugar de ser nombrada hija predilecta por parte de la prensa del corazón y los programas rosas de la televisión.
El secretario general del SOC, Diego Cañamero, lo explicaba con toda la crudeza: “La duquesa de Alba posee 34.000 hectáreas en toda Andalucía, entre ellas 16 fincas en Córdoba y seis en la provincia de Sevilla, por las que recibe cerca de dos millones de euros en concepto de subvenciones europeas (...) ¿Cómo se puede recibir un premio por ser rico, después de haber explotado a tus abuelos y padres?”.
No quisiera ser acusado de demagogo (con la misma palabra demagogia se hace mucha demagogia), pero como no soy calvinista, me niego a hacer coincidir el éxito económico con la señal de haber sido elegido por dios ni, mucho menos, por los políticos, y muchísimo menos, por los políticos supuestamente de izquierdas.
De sobra sabemos que el campo europeo, y por supuesto el español, es un agro subvencionado (uno de cada cuatro euros de la renta agraria procede de las subvenciones) por razones sobre todo demográficas: para fijar a la tierra a una población campesina que no encuentra trabajo suficientemente remunerado. Hay países, como Reino Unido, donde el peso del campesinado es menor, que piden una revisión profunda de este concepto, pues un campo fuertemente subvencionado es, además, menos competitivo.
Algo habrá que hacer, porque al final en lugar de revertir sobre ese campesinado, el dinero de las subvenciones cae como un maná sobre los grandes terratenientes, como el duque de Westminster (655.000 euros), la reina Isabel II (800.000), o el príncipe Carlos (327.000).
En España las cifras son mucho más abultadas. La duquesa de Alba y sus hijos se embolsaron en 2004 por este concepto 1,8 millones de euros, los hermanos Mora Figueroa-Domecq, 3,6 millones, los hermanos Hernández-Barrera, 2,4 millones, y Nicolás Osuna García, 2,29 millones, por poner los ejemplos más notables. Tan es así que el 40% de lo que España recibe por el PAC (Política Agrícola Común) se lo lleva el 3% por ciento de los grandes productores.
No tengo nada contra Cayetana Fitz James Stuart, duquesa de la muy noble casa de Alba, ni contra el que tuvo la ocurrencia de proponerla como hija predilecta, pero supongo que convendréis conmigo en que si alguien merece una medalla son sus jornaleros, porqueros, palafreneros y criados que tanto brillo sacan a diario al escudo ducal (El texto del mural instalado en la fachada del cortijo «Buenavista» en el término de El Carpio (Córdoba), propiedad actual de la Duquesa de Alba, deja bien claro como los terratenientes mantienen sus fincas. El texto dice: “Esta imagen fue mandada a pintar por el Exmo. Duque de Alba en el año 1937, después de la conquista de esta posición por las gloriosas armas de Franco”), con su sudor y su mierda de sueldo.
Creo que, al menos, si no una medalla, se merecían un mejor trato por parte de la policía.
Duquesa de Alba, ¿Hija predilecta de Andalucía?”
1 Marzo 2006 (http://blogs.20minutos.es/manolosaco/post/2006/03/01/la-medalla-la-duquesa-es-los-jornaleros)

Celebremos el Día de Andalucía - 1

El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referéndum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza tras una larga lucha para acceder a través del procedimiento estipulado en el artículo 151 de la constitución para aquellas comunidades que, como la andaluza, no tuvieron oportunidad de refrendar su estatuto durante la Segunda República por el estallido de la Guerra Civil. Como todos sabemos, nos bombardearán estos días los medios de comunicación con noticias "altamente positivas" sobre los andaluces. Creo que habría que ser un poco más humilde y mirar a la historia para comprender qué ha sido Andalucía, especialmente en los dos siglos que constituyen nuestro programa de 2º de Bachillerato; y comprobaríamos que hay dos palabras clave, "jornaleros" y "terratenientes". Aquí os reproduzco algunos textos extraídos de distintas fuentes citadas al final de los mismos. Como podréis comprobar, hay cosas que no cambian. El primer texto es de Azorín y data de 1905:
(LEBRIJA, 1905) “En el capítulo anterior, hemos tratado de bosquejar el fondo; ahora, vamos a apuntar las figuras. Estamos todos reunidos en torno de una mesa anchurosa, en el Casino, metidos en un cuarto cerrado, frente a frente, mano a mano, dispuestos a charlar con espacio [...]
Vamos a ver; yo deseo que ustedes me digan lo que piensan con franqueza sobre esta situación. Pedro considera con rápida mirada a los demás; los demás son Juan, Pepe Luis, Manuel, Ginés y Antonio. Todos van vestidos con sus chaquetillas ceñidas, livianas, sutiles, de blanco lienzo; todos tienen las caras tostadas, escuálidas, fláccidas, con los ojos hundidos; todos se hallan sentados con posturas un poco rígidas, con los sombreros puestos sobre los muslos.
Y Pedro -un viejo de ojos claros, vivos, elocuentes- se ha vuelto hacia mí, ha dado una vuelta entre sus manos a su chapeo, y ha dicho: "Esto, ya lo ve usted, no puede estar peor...". ¿Qué jornal ganan ustedes en tiempos normales en Lebrija?" En tiempos normales -replica Pepe Luis- ganamos tres reales y una telera de pan". ¿Una telera de pan? -pregunto yo-. ¿Qué es una telera? "Una telera -dice Manuel- son tres libras" [...].“Y entonces -digo yo-, ¿cuánto creen ustedes que debe ser el jornal mínimo diario? [...]. ¿Quieren ustedes que hagamos la cuenta por la menuda de lo que ustedes necesitan para comer?[…]
Supongamos que la familia de usted, Pedro, se compone de usted, de su mujer y de tres chicos. "¡Esa es la familia que tengo precisamente!", exclama Pedro. En ese caso -replico yo-, no tenemos que imaginar nada. Usted, Pedro, necesita pan. ¿Cuánto pan necesita usted todos los días? "Necesitaré tres kilos. ¿Le parece a usted mucho?" [...]. Aceite, ¿cuánto? "Dos panillas, o sea un real". Habichuelas, ¿cuántas? "Un kilo, que cuesta treinta y seis céntimos" [...]. ¿Carne? Pedro se detuvo un momento; Juan, Pepe Luis, Manuel, Ginés y Antonio sonríen: "Carne -dice al fin lentamente Pedro-, carne no la probamo". ¿Vino? Se hace un nuevo silencio y surgen nuevas sonrisas. "Vino -dice Pepe Luis-, de catre meses, un vasillo”.
Pues pasemos al alquiler de la casa. "Los alquileres suben a catorce, dieciséis y dieciocho reales mensuales" [...]. ¿Qué gastan ustedes en ropa? "Ya lo está usté viendo" [...]. Y bien: si usted gana tres reales de jornal y necesitan, tirando por lo bajo, nueve reales y veinticuatro céntimos, ¿qué hemos de hacer? [...]. Y de pronto este Antonio, que ha permanecido callado durante toda la conferencia, ha levantado la cabeza y ha comenzado a hablar [...]. "En Lebrija -ha dicho Antonio- existen grandes extensiones de terrenos incultos; esos terrenos son los que creemos nosotros que el Estado debe expropiar [...]. Hoy hay en el pueblo pequeñas parcelas de tierra arrendadas a los labriegos; pero estos arrendamientos no sirven sino para enriquecer a los intermediarios [...]. Los propietarios van arrendando sus tierras a unos pocos acaparadores, que, a su vez, las subarriendan a los pequeños terratenientes” […]
Y esto que ustedes me dicen a mí ahora -resumo yo-, ¿lo han pedido ustedes alguna vez en público? "¡Mil veces, mil veces!", gritan todos. Y Antonio, más vehemente, más exaltado: "Cuando pedimos esto [...] se nos mandan cuarenta o cincuenta guardias civiles [...] se nos enseñan los cañones de los fusiles, y con eso creen haber cumplido su misión ante la sociedad los ministros”. Y luego con voz más queda, más tranquila: “Nosotros estamos ya cansados” […]
José Martínez Ruiz, Azorín, en La Andalucía trágica, título que engloba los artículos publicados en “El Imparcial” y recogidos en “Los Pueblos” hace casi un siglo.

domingo, 22 de febrero de 2009

Antonio Machado Ruiz

Don Antonio Machado Ruiz falleció tal día como hoy hace 70 años en Collioure, Francia. El artículo de Luis García Montero en la edición impresa de "El País" de este sábado, 21 de febrero de 2009, me parece el mejor homenaje que podemos hacerle. Aquí está:

"Antonio Machado murió hace 70 años, en una habitación del hotel Bougnol-Quintana de Colliure. Cuando Rafael Alberti oyó la noticia por la radio, aunque Madrid luchaba todavía contra el ejército franquista, supo que la guerra había terminado. La muerte del poeta tardó poco en simbolizar la derrota de la República y la dignidad de un proyecto cívico que se había atrevido a proponer para España una sociedad laica, democrática y partidaria de unos modestos amparos sociales. Escritores exiliados como José Bergamín, Francisco Ayala o Arturo Serrano Plaja publicaron páginas conmovidas sobre la significación del poeta en los destinos nacionales. 20 años después de su muerte, otra generación de jóvenes se reunió en Colliure para asumir la voluntad cívica y literaria de luchar por un país libre. Blas de Otero, José Agustín Goytisolo, José Ángel Valente, Ángel González, Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral y José Manuel Caballero Bonald se fotografiaron junto a la tumba de Machado. Se trata de una imagen tan famosa como la de los poetas de la generación del 27 en el homenaje a Góngora del Ateneo de Sevilla.
El escritor Corpus Barga recordó en un magnífico artículo la llegada de Machado a Colliure. Escribió ese artículo porque Melchor Fernández Almagro había escrito otro afirmando que el poeta se vio en sus últimos días abandonado por la República. No era verdad. El propio Corpus Barga, con acreditaciones oficiales, lo acompañó hasta Francia y buscó acomodo en Colliure para él y una parte de su familia. No hizo falta inventar nada, la realidad se convirtió pronto en leyenda. Después de morir el poeta, su hermano José encontró en el bolsillo de su gabán un último verso: "estos días azules y este sol de la infancia". La llegada a un pueblo del Mediterráneo francés le había recordado la luz de Sevilla. Cuenta Corpus Barga que Machado, lentamente y con ayuda de su bastón, pudo caminar el trayecto que iba de la estación de ferrocarril al hotel Bougnol-Quintana. Pero a Ana Ruiz, la madre del poeta, tuvo que llevarla en brazos. Desorientada por la edad, el viaje y la derrota, le murmuró al oído una pregunta: "¿cuándo llegamos a Sevilla?".
Hay otra fecha que a mí me parece incluso más significativa que la muerte de Machado. Se trata del 27 de enero de 1939, el día en el que cruzó la frontera. También al cuidado del Gobierno, el poeta había salido de Madrid, en noviembre del 36, cuando la ciudad parecía condenada al asalto de los militares rebeldes. Después de vivir parte de la guerra en Rocafort, un pueblo valenciano, se trasladó a Barcelona y, al final, pasó a Francia envuelto en el peregrinaje multitudinario de los republicanos vencidos. Al llegar a la frontera, Corpus Barga tuvo que enseñar sus documentos oficiales y explicar quién era Antonio Machado para que la policía no lo condujese a un campo de concentración. Esa era la norma con respecto a los españoles exiliados.
Fue el momento en el que el poeta se vio obligado a separarse de su pueblo. Se trata de algo más que de una simple frase hecha, porque la unión del trabajo y la cultura había sido el sueño cívico de Machado y el lema de la España progresista que desembocó en la II República. Desde la Institución Libre de Enseñanza hasta las Misiones Pedagógicas de la República, el empeño del país que Machado representaba había perseguido la unidad cívica de trabajadores y cultura que se rompió por culpa de un levantamiento militar. Hoy las cosas habría que plantearlas con otro vocabulario, porque el mundo ha cambiado. Pero el mejor homenaje que podemos ofrecer a Machado es intentar buscarle una raíz social y humana a la economía. Ante la nueva crisis del capitalismo, sólo el sometimiento decidido de la economía a la dignidad humana puede asegurar la paz y la herencia de nuestros mejores sueños"



Como a todos los grandes, lo que mejor lo califica es su obra. Puede haberse escrito algún poema igual, pero no más grande que éste:


RETRATO


"Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
— ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;

y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.

Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.

Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con ese buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.


Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago

el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.

Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar"

Esta es la última fotografía realizada a Antonio Machado. Todo lo que lleva puesto es todo lo que tenía: "ligero de equipaje". Para siempre.

domingo, 15 de febrero de 2009

COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE EN 1869 (TEMA 7)

-NOTAS PREVIAS.
El comentario de unos resultados electorales es una práctica muy normal en las pruebas. Siempre debemos recordar que los resultados que nos pongan deben ser muy importantes por su trascendencia histórica, por lo que podemos hacer un comentario más o menos parecido en función de los siguientes elementos:
a)Contexto histórico en el que se convocan elecciones a Cortes (ordinarias o constituyentes).
b)Tipo de sufragio.
c)Partidos políticos que concurren.
d)Resultados electorales, ordenados de mayor a menor y en función del total para comprobar si hay o no mayorías absolutas o relativas.
e)Consecuencias de los resultados obtenidos y dinámica histórica que determinan.

-COMENTARIO.
(…)La Revolución gloriosa de 1868 había derrocado a Isabel II y al liberalismo doctrinario o moderado defendido por ella. Tras el triunfo de la coalición progresista en septiembre de 1868 se forma un Gobierno Provisional, presidido por Serrano y Prim, que, entre otras medidas, convoca elecciones a Cortes constituyentes bajo el principio de sufragio universal masculino –sólo varones masculinos mayores de 25 años-, cuyos resultados se nos presentan en la fuente indirecta número uno del examen, titulada “Composición de la Asamblea constituyente en 1869”, extraída del libro “Introducción a la Historia de España”, que es un conjunto de estudios publicados en 1974 y dirigidos al ámbito profesional de los historiadores y estudiantes de Historia.

Los resultados obtenidos son, en orden decreciente a su importancia, los siguientes:
1.Progresistas, 159 escaños.
2.Unionistas, 69.
3.Republicanos federales, 69.
4.Demócratas, 20.
5.Carlistas, 18.
6.Isabelinos, 14.
7.Republicanos unitarios, 2.
Total de escaños: 351.
Como podemos comprobar, los progresistas son claramente los triunfadores en las elecciones (no sólo a nivel de tendencia política, sino también a nivel de partidos políticos). Progresistas, unionistas, demócratas y republicanos forman el bloque progresista que ha protagonizado la revolución gloriosa y que va a protagonizar los principales acontecimientos del Sexenio. Llama la atención la debacle obtenida por el partido moderado-isabelino, lógica por otra parte, desarticulado y derrotado en la revolución. Por último, aparece un partido político carlista, de corte moderado liderado por Nocedal y que representa la cara más suave del problema carlista en la historia de España durante el siglo XIX. El estudio pormenorizado de los partidos políticos durante el Sexenio nos arroja las siguientes notas.
El reconocimiento del sufragio universal en la Constitución de 1869 tuvo importantes consecuencias en la organización de los partidos. Los partidos, que hasta entonces se habían reducido a una pura red de relaciones personales, dado lo menguado del cuerpo electoral, ahora tenían que hacer un esfuerzo por hacer llegar su mensaje electoral. La mayor actividad se realizaba en los núcleos urbanos, sobre todo por parte de demócratas y republicanos, que multiplicaron sus mítines y discursos y elaboraron folletos con un lenguaje claro y directo. Sin embargo, amplias zonas rurales españolas continuaron prácticamente aisladas de la vida política parlamentaria.

El panorama político en el nuevo Parlamento, a partir de 1869, estaba dominado por cuatro grandes tendencias. En la derecha se situaban los carlistas, un grupo de los cuales aceptaría por primera vez el juego parlamentario, presentándose a las elecciones con un programa que defendía esencialmente la unidad religiosa del país frente a la pluralidad de cultos, y la monarquía tradicional. Su acción se circunscribió a su feudo tradicional vasco-navarro ya otras pequeñas áreas de tradición carlista. Muy cercanos a ellos se situaban los moderados, que se mantuvieron fieles a Isabel II, reclamando su vuelta al trono. Este grupo tenía el apoyo de la burguesía agraria de base latifundista y entre sus líderes destacaba Cánovas del Castillo.
En el centro se hallaba la conjunción monárquico-democrática, integrada básicamente por los firmantes del Pacto de Ostende y que agrupaba a 69 unionistas dirigidos por Ríos Rosas, a una mayoría de progresistas (159) en torno a Prim, Sagasta y Ruiz Zorrilla, y a unos veinte monárquicos demócratas. Defendían una forma de gobierno monárquica, pero subordinada a la soberanía nacional y un amplio respeto por las libertades públicas. Estos grupos contaban con el apoyo de la burguesía financiera e industrial, de las clases medias urbanas, de amplios sectores del ejército y de un buen grupo de intelectuales y profesionales liberales.
A la izquierda se situaba el partido republicano federal, desgajado del demócrata a mediados de 1868, cuando se declararon monárquicos parte de sus miembros. Contaba con 70 diputados dirigidos por Pi y Margall, Figueras y Castelar, y eran partidarios de las más amplias reformas sociales y políticas en un sentido democrático: defendían la forma republicana de gobierno, la supresión de las quintas (servicio militar obligatorio) o la abolición de la esclavitud, todavía vigente en Cuba.

La futura Constitución de 1869 será la principal tarea a la que se encomendarán los diputados constituyentes y será, también, el motivo básico de enfrentamiento entre tendencias progresistas monárquicas y republicanas. Algunos artículos de la Constitución de 1869 se nos aportan en la fuente histórica directa número dos, de naturaleza jurídico-constitucional, elaborada por los constituyentes de 1869 y dirigida a todos los españoles.
Desde el mismo preámbulo de la ley observamos los principios básicos del progresismo que regirán durante todo el Sexenio, “la nación española y, en su nombre, las Cortes constituyentes, elegidas por sufragio universal…” La alusión a la nación española, concepto liberal por excelencia y depositario de todo poder de un estado, como generador del poder (“y en su nombre las Cortes Constituyentes”) es fundamental. No existen cortapisas ni límites a su soberanía, como vemos en el establecimiento del sufragio universal como medio para expresar su opinión.
Esta constitución está caracterizada por:
-Principios de organización política: soberanía nacional, Monarquía constitucional y régimen liberal progresista. El artículo 32 expresa muy claramente que “la soberanía reside esencialmente en la Nación de la cual emanan todos sus poderes”, expresión que recoge el traspaso ya definitivo del poder desde la Monarquía absolutista hacia la nación liberal soberana. Por su parte, el artículo 33 recoge muy claramente que la forma de gobierno de la nación española es la Monarquía, aspecto éste que generará graves problemas para la coalición gobernante, que podemos resumir en dos: la búsqueda de una casa dinástica que acepte los principios recogidos en esta constitución y la oposición frontal de los republicanos, defraudados por el apoyo aportado a los progresistas para la conquista del poder y quebrado, en su opinión, a las primeras de cambio una vez conseguidos su fines iniciales.
(…y así sucesivamente con todos los apartados de la Constitución y los artículos ofrecidos en la fuente).
A continuación el Gobierno provisional se caracterizará por una labor económica que se distancia sobremanera de la llevada a cabo por los moderados en el período isabelino (…)

Comentario de la práctica "Las convocatorias electorales entre 1876 y 1898"

Un ejemplo fehaciente de este turnismo pacífico es la tabla estadística facilitada en el examen, fuente indirecta titulada “Las convocatorias electorales entre 1876 y 1898”, extraída del libro de Martínez Cuadrado “Elecciones y partidos políticos en España (1868-1931)”, publicado en 1931 y destinado a consulta de historiadores y estudiantes de Historia.
El análisis de esta fuente es prolijo en información. Cual diagrama cartesiano, se interrelacionan las siguientes “variables” históricas:
-El eje horizontal aporta dos tipos de informaciones:
a)Los años de convocatoria electoral, que son: 1876, 1879, 1881, 1884, 1886, 1891, 1893, 1896 y 1898. Son nueve convocatorias electorales en 22 años, lo que arroja una legislatura media de 2’5 años.
b)El tipo de sufragio con el que se concurre a las elecciones. Aquí podemos comprobar que es de dos tipos:
-Sufragio universal, en las convocatorias de 1876 y de 1891 en adelante.
-Sufragio censitario, en las convocatorias comprendidas entre 1879 y 1886.
Las razones explicativas son bien sencillas. En la convocatoria de 1876, el sufragio es universal ya que se convocan las elecciones con la ley electoral surgida de la Constitución de 1869, que, como sabemos, establecía el sufragio universal. A partir de la victoria de los conservadores en 1876 y de la actuación de Cánovas en el gobierno y la promulgación de la Constitución de 1876, el sufragio enunciado en ésta es el censitario; de ahí las convocatorias de 1879 a 1886. Sin embargo, en 1890 con los liberales y Sagasta en el poder, se promulga un Decreto que reestablece el sufragio universal, como comprobamos a partir de 1891. Sin embargo, ya sea con uno o con otro, el resultado de las elecciones no varía si observamos los planteamientos generales pactados entre Cánovas y Sagasta, o lo que es lo mismo, entre el partido conservador y el liberal, a partir, sobre todo, del Pacto de El Pardo.
-El eje vertical aporta dos tipos de informaciones también:
a)Los partidos políticos que concurren a las elecciones y que resultan con escaños en las Cortes. Estos son el partido conservador, el partido liberal, republicanos y otros, cuyas características ya hemos expuesto anteriormente y a las cuales nos remitimos.
b)Los escaños obtenidos por cada partido en cada convocatoria electoral y el total de escaños en cada convocatoria, que roza los 400 diputados de media.
El comentario principal de la tabla estadística es la comprobación numérica y temporal del ejercicio de turno pacífico, independientemente del tipo de sufragio con el que se convoquen las elecciones. Que hay un turno perfecto lo comprobamos en la siguiente tabla en la que relacionamos partido conservador con el liberal y el número de escaños obtenido por cada uno de ellos:
PARTIDO CONSERVADOR: 1876 (333), 1879 (293), 1884 (318), 1891 (262) y 1896 (279).
PARTIDO LIBERAL: 1881 (297), 1886 (288), 1893 (281) y 1898 (266).

Podríamos pensar, a la vista de estos datos, que casualmente una vez ganaba uno y otra otro democráticamente hablando; pero sabemos que es falso. El sistema estaba adulterado desde el mismo poder y era, en última instancia, el cacique el que se encargaba de que saliesen estos resultados. La oposición, entendiendo por ella a todos aquellos partidos que no participan en el turno, jamás tendrán la oportunidad de llegar al poder.
La alternancia en el gobierno fue posible gracias a un sistema electoral corrupto y manipulador…

viernes, 13 de febrero de 2009

¡Por el fin de los niños soldados!

Trabajar con Amnistía Internacional siempre resulta un placer. En nuestro centro, la Asociación solidaria que vamos a crear, por fin, en el marco del programa JES y con el apoyo del proyecto "Escuela, espacio de paz", trabaja con esta ONG. Como siempre, las palabras y la imágenes lo son casi todo. Este comentario lo merece todo y nos hace pensar que sí podemos hacer algo para transformar positivamente el mundo:
"Aunque ellos seguramente no lo saben, son el centro y la razón del primer juicio que acaba de abrir el Tribunal Penal Internacional por el reclutamiento de niños y niñas soldados.El acusado es Thomas Lubanga, líder de una facción rebelde de la RD del Congo. Cientos de niños y niñas fueron secuestrados, torturados, violados, obligados a matar y, en muchos casos, morir sin saber lo que es la infancia.Aunque tampoco lo saben, este proceso se ha abierto gracias a ti, a la confianza y apoyo que has brindado a Amnistía Internacional. Con tu solidaridad y compromiso has contribuido a que se reconozca por fin la gravedad de este crimen de guerra y a terminar con la impunidad con que se comete. Hoy, Día Internacional para Acabar con la Utilización de Niños y Niñas Soldados, celebramos contigo la buena noticia sin olvidar lo que queda por hacer: desarrollar el marco legal que impida que un solo menor más sea utilizado como soldado; presionar hasta liberar a los que aún siguen en manos de milicias y grupos armados; y asegurar que esos niños y niñas son desmovilizados y reintegrados a sus familias, pueblos y colegios, de donde nunca debieron salir.Como ves, es un paso importante, al que han de seguir otros. Aunque ellos nunca lo sepan, gracias a ti, daremos el segundo y el tercero... Súmate a nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos. Te aseguro que es una gran satisfacción saber que has contribuido a cambiar y mejorar el futuro de estos niños. Eva Suárez-LlanosDirectora Amnistía Internacional - Sección Española ".

domingo, 8 de febrero de 2009

Un modelo de entrevista para el trabajo de investigación histórica

Hola a todos y a todas. Aquí tenéis un modelo de entrevista para la realización de la segunda parte del trabajo de investigación histórica. Como se decía en la película, "Hable con ella". Hablad con las personas mayores: son "enciclopedias vitales" que no están en ninguna biblioteca.

CUESTIONARIO: EXPERIENCIA VITAL, SOCIOPOLÍTICA Y CULTURAL DE MAYORES DE 65 AÑOS

I.- DATOS BIOGRÁFICOS

1.1. DATOS PERSONALES: Nombre; Edad; Lugar de nacimiento y residencia. Descripción: población y tipo de actividad económica predominante. Distinguir: Ciudad/Campo.

1.2. DATOS FAMILIARES

1.2.1. Descripción de la familia:
· Número de miembros
· Edades
· Estudios
· Profesiones/ dedicación

1.2.2. Organización familiar: gestión doméstica, normas, papel de la mujer,...
· Estrategias económicas domésticas (renta): trabajo asalariado, trabajo por cuenta propia, actividades informales, subsidios, pensiones, propiedades, ganado, etc (QUIÉN, DESCRIPCIÓN)
· Distribución de los ingresos: ¿quién gestionaba la casa?
· Toma de decisiones: sobre el trabajo de los miembros, economía,…
· Tareas domésticas: quién / quienes las realizaban, cómo, utensilios y trabajos, cuándo,… (lavar ropa, platos y cacharros, limpieza, comida...)
· Diferencias entre hijos e hijas.

1.2.3. Cultura política familiar: transmisión o ausencia de debate.

· Insistencia en la militancia y/o orientación política de padres y demás familiares.
· ¿Ha habido debates o comentarios políticos en la familia?.
· ¿Se ha asimilado las ideas políticas o la militancia, en su caso, de los padres?.
· ¿Ha habido ocultación de temas políticos en el seno de la familia, tales como ideas, militancia, represión sufrida, opiniones sobre acontecimientos político-sociales...”?.

1.3. VIVIENDA (familia orientación)

1.3.1. Descripción: suelo, habitaciones (¿cómo dormían?), patios y otras estancias.
1.3.2. Propiedad, alquiler u otras situaciones.

1.4. ESCUELA

1.4.1. Asistencia
- NO. Por qué. Sabe leer y/o escribir. Quién le enseñó. A qué edad y cómo.
- SÍ. Edad. Duración. Estudios. Descripción (regularidad en la asistencia, disciplina, materias, profesores, prácticas, papel de la religión...)

1.5. JUEGOS Y DIVERSIONES DE LA INFANCIA
· Cuáles
· Descripción y lugares.
· Con quién

1.6. RECUERDOS BUENOS Y MALOS DE LA INFANCIA.

1.7. DATOS LABORALES

-¿A qué edad y dónde empezó a trabajar?
-Enumere los diferentes trabajos que ha tenido: sector, actividades, contrato,…
-Descripción y condiciones laborales: salario, jornada, relaciones entre iguales y con superiores,...
-Emigración: edad, dónde, condiciones, por qué,...
-Trabajo doméstico

1.8.DATOS RELACIONALES

1.8.1. Noviazgo
· Inicio, ¿a qué edad?
· Cómo conoció a su marido/esposa
· Duración
· Con qué frecuencia y cómo se veían
· ¿Tenían pautas de ahorro conjuntas?
· Relaciones interfamiliares

1.8.2. Matrimonio
· Año / edad
· Iglesia/ civil/ de hecho
· Residencia postmarital
· Hijos: cuántos, voluntarios, crianza,…
· Quién tomó la decisión de casarse
· Vivió o vive con alguien de la familia de orientación

II.- ASPECTOS HISTÓRICO- POLÍTICOS.

2.1. GUERRA CIVIL

2.1.1. EXPERIENCIA MILITAR
· Servicio Militar: dónde, duración, condiciones, hechos y anécdotas, relaciones con la familia.
· ¿Guerra civil?
· ¿Guerrilla?

2.1.2. RELACIÓN CON LA GUERRA CIVIL
-NO: porqué, vivencias de algún familiar-amigo-vecino, qué significó para usted y su familia.
· SI: dónde, bando, experiencias, compañeros, qué significó,...

2.1.3. ¿Cómo se vivió la guerra civil en su zona?
· Personalmente, familiares o amigos, conocidos
· ¿Ha sufrido algún tipo de represión? (pregunta “oculta”: ¿ha participado en alguna represión?)

2.2. POSGUERRA: ¿cómo fue la posguerra en su zona?

2.2.1. CONDICIONES DE VIDA (económicas y sociales)
· ¿Cómo era el “día a día”?.
· Recursos familiares
· Cartilla de racionamiento (descripción, productos, dónde se obtenía la cartilla, dónde se recogían los suministros,..)
· El “fiao”.
· Prestamistas
· Estraperlo
· El “robo” (represión)
· Otros recursos: carbón, leña, caza,...
· Enfermedades: TBC

2.2.2. REPRESIÓN: ¿ha sufrido algún tipo de represalia? Directamente, familiares, amigos, vecinos.
· Cárcel: donde, duración, por qué, relaciones con los familiares, qué hacían, cómo era la vida cotidiana en la cárcel,...
· ¿Violencia física?
· ¿Presentación en el cuartel?
· Humillaciones: género, corte de pelo, sexual...
· Anulación de la ley de matrimonio y divorcio
· Cultura del silencio: ¿vivía en su zona alguna persona que hubiese atentado contra su familia? ¿Cómo era la convivencia con estas personas?
· “El miedo”: ¿había sensación de miedo?.
· ¿Se hablaba en el seno de su familia de temas políticos (guerra civil, posguerra, represión, política...).
· ¿HABÍA DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES?

2.3. ASPECTOS POLÍTICOS.

2.3.1. MILITANCIA. ¿Ha militado en algún grupo político o sindical? (Incidir también en movimientos de vecinos, culturales, actividades en la universidad, Círculo Cultural Juan XXIII,... etc.) (Esta es una pregunta que se dirige no sólo a la militancia opositora sino asimismo a la militancia en el “Movimiento Nacional” u organizaciones afines).

-En caso afirmativo:
· ¿Cuándo empezó? ¿a qué edad?
· Por qué
· ¿En cuál?
· Cargo/s que ocupó
· Participación continua o interrumpida
· Actividades que llevaban a cabo. Hechos intensos.
· Qué pretendían (ideología)
· ¿En qué lugares (empresa, universidad, campo,…).
· Forma de organización y funcionamiento
· ¿Recibió formación dentro del grupo?
· ¿En qué etapas fue más intensa su militancia?
· ¿Cómo eran las relaciones humanas y políticas dentro del grupo?
· ¿Ha sufrido algún tipo de represión por su militancia?
· ¿Ha obtenido alguna “recompensa” por su militancia?
· En caso de militancia opositora: ¿Tenía “nombre de guerra”?
· Para usted personalmente, ¿qué ha significado su militancia?
· ¿Qué grado de participación de la mujer había en su grupo político?
· ¿Conoció a alguna mujer/ hombre?. Hábleme de ella/ él.

-En caso negativo:
· Por qué no militó?

2.3.2. VALORACIONES SOCIOPOLÍTICAS.

2.3.2.1. Qué opinión le merece el franquismo

2.3.2.2. Y sus instituciones:
· Guardia civil
· Falange
· Policía- cuerpos del orden
· Iglesia
2.3.2.3. Partidos políticos
2.3.2.4. Sindicatos
2.3.2.5. Grupos opositores: partidos políticos y guerrilla
2.3.2.6. ¿Cómo experimentó el franquismo? ¿Qué supuso para usted?


2.4. TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA.

2.4.1. ¿Cómo fue evolucionando la sociedad, la vida, a lo largo del franquismo? ¿Qué grandes etapas recuerda?

2.4.2. ¿Qué recuerda de la transición democrática? ¿Cuál fue su participación en ella?

2.4.3. Díganos lo positivo y lo negativo de la etapa democrática, aquellos rasgos que le merezca la pena señalar.

2.4.3. Valoración de los partidos / sindicatos en el franquismo y en la democracia.

2.4.5. ¿Cómo ha visto usted los cambios que se han dado en la vida social a lo largo de su experiencia?

2.4.6. ¿Cómo cambió su vida en la etapa democrática?

2.4.7. ¿Qué cosas han sido las mejores y peores de cada tiempo?


III.- ASPECTOS SOCIOCULTURALES.

3.1. ¿La gente estudiaba? ¿Quién estudiaba? ¿Qué? (pregunta “oculta”: Incidir en la diferencia entre hombre y mujeres).

3.2. ¿Cómo era la educación de los hijos cuando usted era niño? ¿Cómo ha sido la de sus hijos? ¿Ha sido y/o es diferente entre niños y niñas?

3.3. ¿Dónde se solía reunir la gente? Plaza, tabernas, “peroles”. Diferencia hombres y mujeres.

3.4. Háblenos de los diferentes tipos de diversiones en las diversas etapas de su vida:
· Cuándo solían salir: tardes, días de fiesta, domingos,…
· ¿Qué hacían?: paseos, cine, bares,…
· Con quién: las amistades, vecinos, familiares,…

3.5. ¿Cómo eran las relaciones entre los hombres y las mujeres? ¿En qué han cambiado? ¿Cómo valora esos cambios?

3.6. ¿Cómo eran las relaciones familiares? ¿Cómo han cambiado? Valoración.

3.7. ¿Qué papel jugaba la religión y la Iglesia durante el franquismo? (Cambios y valoración).

3.8. ¿Qué papel jugaron, y qué opinión le merece, los medios de comunicación (prensa, radio, cine, televisión) en la dictadura? (Cambios y valoración).


* HAY ALGO QUE USTED CONSIDERE IMPORTANTE Y QUE QUIERA DECIR?

* ¿CONSERVA ALGÚN DOCUMENTO, MEMORIAS, DIARIOS, FOTOS, PANFLETOS DE LA ÉPOCA?.

Este modelo de entrevista está extraído del "TALLER DE HISTORIA ORAL DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE CÓRDOBA", y publicado en las actas de las I JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA, Córdoba, 2007.

Las entrevistas no tienen porqué hacerse completas siguiendo este modelo. Puede que nos interese más un apartado que otro, o que la idea que tengamos sea distinta. Cada uno debe idearse un modelo propio, si lo estima conveniente.





Las fotografías pueden servir de apoyo al discurso o pueden montarse independientemente. Siempre hay que mirar en las fotografías y buscar algo interesante desde el punto de vista histórico. Os recuerdo que no nos importa personalmente quién está en la fotografía, sino la información histórica que podemos extraer de ella. Por ejemplo, y salvando las distancias porque el personaje es Machado: ¿qué podéis observar en la siguiente fotografía?.

"El tiempo del solitario"


El próximo lunes, 16 de febrero, tendrá lugar la conferencia de Salvador García Ramírez que, bajo el título de "El tiempo del solitario", versará sobre la etapa baezana de Antonio Machado. La estructura de la charla será la siguiente: el tiempo, el maestro y la soledad. Profundidad, rigor y sentimiento serán las notas con las que, sin duda, nos deleitará mi amigo Salvador. Para los que no lo conozcáis aún, Salvador García es el director del I.E.S. "Santísima Trinidad" de Baeza -creado en 1875 y tercero más antiguo de Andalucía- en donde impartió docencia de lengua francesa Antonio Machado; profesor de Física y Química y poseedor de numerosos premios de poesía, su otra "gran pasión". A disfrutar.